Saltar al contenido.

14 de junio de 2022

Inscripción a postítulos de Nuestra Escuela

por inesocon

Estimadas/os:
Nos ponemos en contacto con ustedes para contarles que se encuentra abierta la inscripción para los postítulos de Nuestra Escuela hasta el 20 de junio.

El Ministerio de Educación de la Nación, desde el Instituto Nacional de Formación Docente, suma más ofertas formativas en el marco del Programa Nacional de Formación Permanente Nuestra Escuela.

Nuestra Escuela se compone de actualizaciones académicas, trayectos formativos, cursos nacionales y tramos de formación destinados a docentes que se desempeñan en distintos roles, niveles y modalidades del sistema educativo. Su cursada es enteramente virtual.

Las Actualizaciones académicas son postítulos docentes orientados a fortalecer la formación vinculada con la renovación de las prácticas de enseñanza y evaluación en el contexto de pospandemia. Se proponen brindar una actualización sistemática que permita profundizar la formación disciplinar, interdisciplinar y didáctica en concordancia con las orientaciones y definiciones establecidas por las normativas del CFE y de las jurisdicciones.

Tienen una carga horaria de 210 horas y se cursan en forma virtual a lo largo de tres trimestres. La cursada combina lectura de clases y bibliografía, análisis de material audiovisual, producción de trabajos prácticos individuales o grupales, participación en foros de debate y encuentros virtuales sincrónicos. La estructura curricular de las actualizaciones está organizada en 5 módulos temáticos de 40 horas cada uno y un trabajo final integrador.

Las actualizaciones disponibles son:

  • Enseñanza de la Lectura y la Escritura en la escuela primaria.
  • Enseñar y aprender Matemática en el nivel primario.
  • Enseñanza de las Ciencias Naturales en las escuelas primarias.
  • Enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela secundaria.
  • Enseñar y aprender matemática en la escuela secundaria.
  • Tecnologías digitales y educación: nivel primario.
  • Tecnologías digitales y educación: nivel secundario.
  • Educación Física desde la perspectiva de derechos.
  • Primeras Infancias.
  • Abordajes Educativos de estudiantes con discapacidad.
  • Educación Intercultural/ Educación Intercultural Bilingüe.
  • Nuevas perspectivas sobre la práctica docente en primarias rurales.
  • Pedagogía de las experiencias socioeducativas.

INSCRIPCIÓN: https://red.infd.edu.ar/programa-nacional-de-formacion-permanente/


Esperamos que puedan dar amplia difusión a la propuesta.

Saludos cordiales,

Instituto Nacional de Formación Docente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Nota: HTML está permitido. Tu dirección de correo electrónico nunca se publicará.

Suscribirse a comentarios